• Actualidad
  • Contacto
EnertecEnertecEnertecEnertec
  • Energía
    • Gestión energética
    • Consultoría energética
    • Mantenimiento HVAC
  • Ingeniería
    • Ingenieria e instalaciones
    • Autoconsumo
    • Calefacción por Suelo Radiante
  • IT
    • Automatización de sistemas
    • Monitorización y telecontrol
    • Digitalización
  • Movilidad
    • Consultoría
    • Soluciones de recarga
    • Movilidad compartida
  • Soluciones
  • Enertec
    • Somos grupo PITMA
    • Empleo

Sustitución de calderas comunitarias, aerotermia y nuevos combustibles limpios claves para la transición energética europea

2 agosto, 2023

De acuerdo con la agenda 2030 y con la meta de alcanzar los ODS, desde la Unión Europea se ha empredido un gran esfuerzo por reducir el consumo de combustibles fósiles.

Así la transición energética hacia una sociedad descarbonizada es una auténtica prioridad para los gobiernos de toda Europa. España no es una excepción y puede tener un papel protagonista para que se apruebe la nueva Directiva Europea de Eficiencia Energética de los Edificios (EPDB por sus siglas en inglés) durante la presidencia española de la UE.

La Directiva Europea de Eficiencia Energética de los Edificios (EPDB por sus siglas en inglés) será una herramienta clave para lograr con éxito los objetivos europeos de descarbonización e independencia energética, lo que requerirá una importante reducción de las emisiones contaminantes (55%) y neutralidad climática en 2050.

En este sentido una de las medidas que se recomienda es la sustitución de calderas comunitarias que utilizan combustibles fósiles antes de que sea obligatorio por las normas europeas. 

La transformación tiene muchos vectores de acción pero la adecuación de edificios es uno los campos donde mayor foco se está poniendo. Este acondicionamineto pasa tanto por la intervención en la envolvente del edificio, como por la sustitución y mejora de las instalaciones térmicas. La futura EPDB establece que se fomentarán instalaciones de alta eficiencia, cuando sea técnica, funcional y económicamente viable, que proporcionen al mismo tiempo unas buenas condiciones climáticas interiores y de seguridad.

La EPDB también aborda la descarbonización de la calefacción y refrigeración, mediante la introducción de una base jurídica clara para que los Estados miembros establezcan requisitos para los generadores de calor basados en sus emisiones de gases de efecto invernadero o en el tipo de combustible utilizado.

La aprobación por parte del Parlamento Europeo, el pasado mes de marzo, de una directiva sobre eficiencia energética en los edificios, en la que se contempla la eliminación progresiva de los sistemas de calefacción que funcionan con combustibles fósiles entre 2035 y 2040, las instalaciones con calderas de gas y gasóleo están obligadas a renovarse.

En la práctica, esto va a suponer la sustitución de miles de equipos ineficientes para que España pueda cumplir con los compromisos adquiridos en 2030. Conscientes del amplio reto al que se enfrenta el país, desde Enertec recomendamos una sustitución de instalaciones progresiva y sin tener que esperar a la obligatoriedad impuesta por Bruselas.

A partir de 2024, los Estados miembros no ofrecerán ningún incentivo financiero para la instalación de calderas centralizadas que utilicen gas o gasóleo, por ello desde Enertec recomendamos que se planteen, desde ya, soluciones para sustituir la generación por equipos basados en aerotermia o bomba de calor, siempre que sea posible.

En este sentido, no es necesario esperar a 2035 o 2040 para contar con equipos más eficientes y menos contaminantes, ya que ya existe a disposición del usuario tecnologías maduras y profesionales plenamente formados para abordar su instalación. 

El ahorro y la sostenibilidad son dos de las principales ventajas que ofrecen la sustitución de las calderas por nuevos sistemas de alto rendimiento y con menores costes de operación.

Por otro lado, en el caso de que esta sustitución no sea posible de manera integral lo que se recomienda son soluciones híbridas, como pueden ser las aplicaciones de agua caliente sanitaria y apoyo a la calefacción, con la máxima inclusión de la bomba de calor y en combinación con calderas de condensación de alto rendimiento.

Otra de la opciones por la que se apuesta en Europa y que desde Enertec recomendamos es el uso de combustibles como el hidrógeno verde, una fuente de energía limpia y renovable que no produce emisiones de CO2, sólo vapor de agua.

En este sentido, ya existen calderas, como las WOLF con tecnología H2-Ready, que permiten incorporar hasta un 20% de hidrógeno en la mezcla con gas natural con las consiguientes reducciones de emisiones en CO2.

Desde Enertec podemos ayudarte a abordar la sustitución de calderas comunitarias que utilizan combustibles fósiles antes de que sea obligatorio por las normas europeas. Nuestro objetivo es facilitar la transición energética mediante el diseño e instalación de sistemas climatización óptimos que aportan un ahorro energético tanto en viviendas unifamiliares o bloques de viviendas como en edificios de oficinas y naves industriales.

Por el ahorro, por la autonomía y por el planeta es el momento de convertir tu vivienda, negocio o comunidad de vecinos en un lugar sostenible.

¡Entre todos, proyectamos futuro!

info@enertec.es

Relacionado

14 septiembre, 2023

Enertec desarrollará el proyecto de mejora de la eficiencia energética en la piscina municipal de la Lechera


Leer más
23 enero, 2023

Cinco ideas para tener un hogar eficiente y reducir el consumo energético


Leer más
descentralización-calefacción
28 noviembre, 2022

Descentralización e Independencia Energética, la nueva tendencia en comunidades de vecinos


Leer más

Si tienes cualquier duda o necesitas más información, contacta con nosotros

942 094 094

Horario: de lunes a viernes de 8:00 a 16:00h


Entradas recientes

  • Enertec desarrollará el proyecto de mejora de la eficiencia energética en la piscina municipal de la Lechera 14 septiembre, 2023
  • La Unión Europea aprueba la norma que obligará a instalar puntos de carga para vehículos eléctricos 6 septiembre, 2023
  • Sustitución de calderas comunitarias, aerotermia y nuevos combustibles limpios claves para la transición energética europea 2 agosto, 2023
| Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Código de conducta | Política de calidad y medioambiente |
Desarrollado por Alpe Creativa | Enertec forma parte del Grupo Logo Pitma
    • Actualidad
    • Contacto

    Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Puede obtener más información sobre las cookies en Política de cookies. Puede Aceptar, Rechazar o las cookies.

    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Política de cookies

    Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso.

    Se recomienda al usuario que lea atentamente esta Política de Cookies para informarse sobre el uso responsable que la página web hace de ellas y sobre las opciones que el usuario tiene para configurar su navegador y gestionarlas. Leer política de cookies

    Cookies necesarias

    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

    Las cookies necesarias que se utilizan en esta web son:

    _PHPSESSID: Esta Cookie es usada por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookie es esencial para el funcionamiento del sitio web.

    cmoove_gdpr_popup: Cookie técnica y necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la política de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies no necesarias

    Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

    Las cookies no necesarias que se utilizan en esta web son:

    _ga: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

    _gat: es utilizada por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones.

    _gid: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!