• Actualidad
  • Contacto
EnertecEnertecEnertecEnertec
  • Energía
    • Gestión energética
    • Consultoría energética
  • Ingeniería
    • Ingenieria e instalaciones
    • Autoconsumo
    • Mantenimiento HVAC
  • IT
    • Automatización de sistemas
    • Monitorización y telecontrol
    • Digitalización
  • Movilidad
    • Consultoría
    • Soluciones de recarga
    • Movilidad compartida
  • Soluciones
  • Enertec
    • Somos grupo PITMA
    • Empleo

El Gobierno refuerza el autoconsumo en su nuevo plan de gestión energética

4 agosto, 2022
Autoconsumo fotovoltaico

El actual contexto político y económico que atraviesa Europa, marcado por la guerra en Ucrania, la crisis energética y la dependencia del suministro de gas ruso ha obligado a la Unión Europea y sus 27 países miembros el planteamiento de un acuerdo para reducir el consumo de gas y ahorrar energía a nivel comunitario.

Dentro de este marco el pasado lunes 1 de agosto el Gobierno de España aprobó en Consejo de Ministros un plan de choque de ahorro y gestión energética en climatización que se extenderá hasta noviembre de 2023.

Las medidas contempladas en este plan de choque tienen como objetivo principal el ahorro energético para minimizar el impacto económico y social de un eventual corte de suministro de gas ruso en los meses venideros.

El plan recogido en decreto-ley implementa una serie de normas que afectan directamente al consumo energético en edificios administrativos, comerciales y de pública concurrencia.

Por otro lado,  el documento también impulsa la electrificación de la economía, al agilizar las tramitaciones de las redes e infraestructuras, y potenciar a su vez el almacenamiento y el autoconsumo. Así, las soluciones de autoaprovisionamiento energético, que ya venían siendo impulsadas por ayudas y subvenciones, son las grandes ganadoras de este plan que busca también alcanzar una mayor autonomía energética respecto a terceros países proveedores.

Fomento del autoconsumo como medio ahorro y autonomía energética

La nueva norma aprobada por el Consejo de Ministros persigue en definitiva la sustitución de los combustibles fósiles por renovables, de cara a optimizar el ahorro y reducir la enorme dependencia energética que nuestro país tiene de ese tipo de fuentes.

Más allá de las medidas de ahorro y economía energética que deberán tener en cuenta organismos, empresas, comercios y hogares, a continuación, exponemos algunos de los puntos más significativos de este plan de choque, que supone un empujón más de cara a consolidar el autoconsumo en nuestro país:

  • Aceleración de las tramitaciones de las redes eléctricas. Los requisitos para la instalación y ejecución de redes disminuyen, especialmente en infraestructuras de transporte y otras singulares.
  • Impulso al almacenamiento energético. Se habilita su incorporación al parque de renovables históricas con una retribución específica (22 GW en eólicas, y 8 GW en fotovoltaicas).
  • Flexibilidad en autoconsumo. Se aceptará el cambio de modalidad, entre autoconsumo con o sin excedentes, cada cuatro meses. Además, se establece un nuevo mecanismo en el caso de que una nueva instalación con derecho a compensación de excedentes tarde más de 2 meses en regularizarse.

Fomento del autoconsumo como medio de desarrollo sostenible

Por último, con este nuevo plan las administraciones públicas demuestran su apoyo a la transición energética, como una herramienta útil para el ahorro y el consumo responsable, desde el respeto medioambiental y con la mirada puesta en el crecimiento económico y el bienestar social.

En definitiva, en este contexto favorable de ayudas y subvenciones ha hecho que instalar un sistema de autoconsumo sea hoy más fácil que nunca.

Por todo ello, parece que es el mejor momento para sumarse al autoconsumo. Por el ahorro, por la autonomía y por el planeta convirtiendo viviendas, negocios o comunidades de vecinos en una fuente de energía.

Si necesitas asesoramiento, contáctanos en info@enertec.es: podemos ayudarte.

¡Entre todos, proyectamos futuro!

Relacionado

autoconsumo-fotovoltaico-seguro-hogar
13 diciembre, 2022

¿Cubre el seguro del hogar los desperfectos en instalaciones de autoconsumo fotovoltaico?


Leer más
autocosnumo-fotovoltaico-enertec
20 octubre, 2022

Las claves del Plan +SE del Gobierno para reforzar el ahorro y la transición energética


Leer más
energía-fotovoltaica-enertec-cantabria
14 septiembre, 2022

Desmontamos los principales mitos de la energía fotovoltaica


Leer más

Si tienes cualquier duda o necesitas más información, contacta con nosotros

942 094 094

Horario: de lunes a viernes de 8:00 a 16:00h


Entradas recientes

  • Cinco ideas para tener un hogar eficiente y reducir el consumo energético 23 enero, 2023
  • ¿Cubre el seguro del hogar los desperfectos en instalaciones de autoconsumo fotovoltaico? 13 diciembre, 2022
  • Descentralización e Independencia Energética, la nueva tendencia en comunidades de vecinos 28 noviembre, 2022
Desarrollado por Alpe Creativa | Enertec forma parte del Grupo Logo Pitma | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Código de conducta
    • Actualidad
    • Contacto

    Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Puede obtener más información sobre las cookies en Política de cookies. Puede Aceptar, Rechazar o Configurar las cookies.

    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Política de cookies

    Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso.

    Se recomienda al usuario que lea atentamente esta Política de Cookies para informarse sobre el uso responsable que la página web hace de ellas y sobre las opciones que el usuario tiene para configurar su navegador y gestionarlas. Leer política de cookies

    Cookies necesarias

    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

    Las cookies necesarias que se utilizan en esta web son:

    _PHPSESSID: Esta Cookie es usada por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookie es esencial para el funcionamiento del sitio web.

    cmoove_gdpr_popup: Cookie técnica y necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la política de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies no necesarias

    Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

    Las cookies no necesarias que se utilizan en esta web son:

    _ga: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

    _gat: es utilizada por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones.

    _gid: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!