• Actualidad
  • Contacto
EnertecEnertecEnertecEnertec
  • Energía
    • Gestión energética
    • Consultoría energética
  • Ingeniería
    • Ingenieria e instalaciones
    • Autoconsumo
    • Calefacción por Suelo Radiante
    • Mantenimiento HVAC
  • IT
    • Automatización de sistemas
    • Monitorización y telecontrol
    • Digitalización
  • Movilidad
    • Consultoría
    • Soluciones de recarga
    • Movilidad compartida
  • Soluciones
  • Enertec
    • Somos grupo PITMA
    • Empleo

Instalación de autoconsumo fotovoltaico para comunidades de vecinos, más fácil con un único interlocutor

29 junio, 2022
instalar placas solares en comunidades

Enertec facilita a las comunidades su salto al autoconsumo fotovoltaico, con un servicio llave en mano que incluye todos los trámites y trabajos técnicos.

Fomentar la sostenibilidad, proteger el medioambiente y reducir la factura de la electricidad son solo algunos de los objetivos que se logran con las instalaciones de autoconsumo energético.

Los edificios residenciales y comunidades de propietarios son unos de los protagonistas de esta transición energética, ya que cuentan con todas las posibilidades para alcanzar estas metas, especialmente la del ahorro económico desde el primer día: cuentan con amplias superficies libres (azoteas o tejados) que podrían rentabilizar instalando placas solares.

Desde 2019, las instalaciones fotovoltaicas compartidas en comunidades de vecinos están reguladas, y existen diferentes ayudas, subvenciones y bonificaciones que incentivan su puesta en marcha.

Además, algunas empresas instaladoras agilizan el cambio a través de proyectos llave en mano que incluyen facilidades para la financiación o incluso opciones de ‘inversión inicial cero’. En otras palabras, el coste de una instalación fotovoltaica ha pasado a un segundo plano, y ya no supone un problema para una comunidad de propietarios.

Todos los pasos necesarios

Alcanzar un acuerdo entre los vecinos es el primer escollo, aunque teniendo en cuenta que solo es necesario el voto favorable de al menos un tercio de los propietarios, parece fácil de salvar.

Lo siguiente será realizar un estudio de viabilidad de la instalación e iniciar los trámites legales. Solicitar los permisos previos a la instalación suele ser el paso más lento y complejo, especialmente si la instalación incluye el vertido de excesos de electricidad a la red, con el que la comunidad logrará más ventajas económicas aún a través de la instalación de autoconsumo.

Gestionar el pago de tasas, licencias de obras y otros impuestos es otro de los pasos obligatorios. Algunos proyectos pueden exigir además una autorización ambiental y de utilidad pública.

Tras la instalación, que ha de realizarse con una empresa autorizada para tal fin, llega el momento de solicitar permisos posteriores (certificados de instalación, inspección inicial obligatoria, contrato de suministro, registro en Industria, acuerdos de reparto, contrato de compensación de excedentes… son solo algunos de ellos).

Servicio integral con un único interlocutor.

Con el objetivo de simplificar todo el proceso, la empresa cántabra Enertec ha diseñado un servicio llave en mano específico para comunidades de propietarios y disponible en el teléfono.

El objetivo es hacer más fácil la apuesta por el autoconsumo para todas las partes implicadas: vecinos, administración pública y administradores de fincas. Para ello, Enertec cuenta con personal especializado que realiza todas las labores necesarias (administrativas y técnicas) para que la comunidad de propietarios pueda ahorrar desde el primer día sin esfuerzos.

Ayudas y Subvenciones

Otro de los aspectos que están facilitando la proliferación de este tipo de sistemas de generación alternativa de electricidad son los completos sistemas de ayudas que existen tanto a nivel nacional como autonómico. 

De manera general, estas subvenciones se aplican sobre el precio de la instalación o mediante bonificaciones sobre los impuestos estatales, principalmente el IBI y el ICIO. Aunque depende de cada comunidad autónoma, es común ahorrar entre un 40 y un 50% sobre el precio de la instalación. 

En definitiva, en este contexto favorable de ayudas y subvenciones ha hecho que instalar un sistema de autoconsumo sea hoy más fácil que nunca.

Por todo ello, parece que es el mejor momento para sumarse al autoconsumo. Por el ahorro, por la autonomía y por el planeta convirtiendo tu vivienda, negocio o comunidad de vecinos en una fuente de energía.

En Enertec somos especialistas en este tipo de instalaciones llave en mano. Si necesitas asesoramiento, contáctanos, podemos ayudarte.

info@enertec.es 

¡Entre todos, proyectamos futuro!

Relacionado

7 febrero, 2023

7 preguntas básicas sobre autoconsumo fotovoltaico en el hogar


Leer más
autoconsumo-fotovoltaico-seguro-hogar
13 diciembre, 2022

¿Cubre el seguro del hogar los desperfectos en instalaciones de autoconsumo fotovoltaico?


Leer más
descentralización-calefacción
28 noviembre, 2022

Descentralización e Independencia Energética, la nueva tendencia en comunidades de vecinos


Leer más

Si tienes cualquier duda o necesitas más información, contacta con nosotros

942 094 094

Horario: de lunes a viernes de 8:00 a 16:00h


Entradas recientes

  • Enertec colaborador principal de Balonmano Torrelavega y de Triatlón Santander 14 marzo, 2023
  • 7 preguntas básicas sobre autoconsumo fotovoltaico en el hogar 7 febrero, 2023
  • Cinco ideas para tener un hogar eficiente y reducir el consumo energético 23 enero, 2023
Desarrollado por Alpe Creativa | Enertec forma parte del Grupo Logo Pitma | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Código de conducta
    • Actualidad
    • Contacto

    Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Puede obtener más información sobre las cookies en Política de cookies. Puede Aceptar, Rechazar o Configurar las cookies.

    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Política de cookies

    Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso.

    Se recomienda al usuario que lea atentamente esta Política de Cookies para informarse sobre el uso responsable que la página web hace de ellas y sobre las opciones que el usuario tiene para configurar su navegador y gestionarlas. Leer política de cookies

    Cookies necesarias

    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

    Las cookies necesarias que se utilizan en esta web son:

    _PHPSESSID: Esta Cookie es usada por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookie es esencial para el funcionamiento del sitio web.

    cmoove_gdpr_popup: Cookie técnica y necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la política de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies no necesarias

    Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

    Las cookies no necesarias que se utilizan en esta web son:

    _ga: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

    _gat: es utilizada por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones.

    _gid: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!