• Actualidad
  • Contacto
nuevo-logo-enertecnuevo-logo-enerteclogo-enertec-movillogo-enertec-movil
  • Energía
    • Gestión energética
    • Consultoría energética
  • Ingeniería
    • Ingenieria e instalaciones
    • Autoconsumo
    • Mantenimiento HVAC
  • IT
    • Automatización de sistemas
    • Monitorización y telecontrol
    • Digitalización
  • Movilidad
    • Consultoría
    • Soluciones de recarga
    • Movilidad compartida
  • Soluciones
  • Enertec
    • Somos grupo PITMA
    • Empleo

Consejos para el ahorro de energía en el horno

23 septiembre, 2016

Siempre hemos oído que los electrodomésticos que generan calor o frío son los que más energía consumen en el hogar. La calefacción, el congelador, la nevera… son algunos de los reconocidos electrodomésticos más consumidores de la cocina. Pero, ¿y si pensamos en el horno? Genera una gran calidad de calor, lo que conlleva grandes consumos eléctricos.

Toma nota de estos consejos para sacarle el máximo partido y ahorrar energía:

– Buen estado del horno: es importante mantener el electrodoméstico en buen estado ya que cualquier anomalía puede incrementar el consumo. Si el ventilador ha fallado, si el termostato se averió o la puerta no cierra correctamente, repara el aparato o plantéate sustituirlo por uno nuevo.

– Todo a la vez: Intenta no poner el horno varias veces al día si no es necesario, aprovechando los minutos de calor, e intenta meter el mayor número de alimentos sobre la bandeja del horno, para así cocinar el mayor número posible.

– La puerta: Los hornos incluyen ya una luz que, en muchos casos, se mantiene encendida durante todo el tiempo de cocinado, por lo que no necesitaremos abrir la puerta del electrodoméstico.

Cada vez que lo hacemos, el horno debe intensificar su actividad para conseguir recuperar la temperatura, lo que, de nuevo, aumenta el gasto.

– Descongelar: No descongeles los alimentos dentro del horno. Ponlos a descongelar la noche anterior y así ahorrarás tiempo y energía durante el tiempo de cocinado.

-El recipiente: Procura utilizar recipientes de vidrio o cerámica ya que esos materiales requieren menos tiempo para tomar temperatura y pueden reducir el tiempo de cocción.

-Apaga el horno antes de acabar: La temperatura que queda en el horno puede ser aprovechada, algo que nos permitirá apagar el horno antes para ahorrar electricidad.

Relacionado

24 mayo, 2019

¿Paneles solares? Una decisión eficiente


Leer más
23 noviembre, 2017

¿Es posible ahorrar energía en Navidad?


Leer más
24 agosto, 2017

Consejos para ahorrar energía con el uso del frigorífico o nevera


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte − diez =

Si tienes cualquier duda o necesitas más información, contacta con nosotros

942 094 094

Horario: 8:30 a 14:00h y 15:00 a 18:00h


enertec@enertec.es


Entradas recientes

  • Instalación de calefacción y ACS en el nuevo edificio del IES El Zapatón (Torrelavega) 16 noviembre, 2020
  • El nuevo colegio de La Robleda (Cartes) cuenta con una instalación automatizada de calefacción y ACS 16 noviembre, 2020
  • Promoción: Caldera mural Ferroli 8 octubre, 2020
Desarrollado por Alpe Creativa | Enertec forma parte del Grupo Logo Pitma | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
    • Actualidad
    • Contacto

    Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Puede obtener más información sobre las cookies en Política de cookies. Puede Aceptar, Rechazar o Configurar las cookies.

    Enertec
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Política de cookies

    Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso.

    Se recomienda al usuario que lea atentamente esta Política de Cookies para informarse sobre el uso responsable que la página web hace de ellas y sobre las opciones que el usuario tiene para configurar su navegador y gestionarlas. Leer política de cookies

    Cookies necesarias

    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

    Las cookies necesarias que se utilizan en esta web son:

    _PHPSESSID: Esta Cookie es usada por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookie es esencial para el funcionamiento del sitio web.

    cmoove_gdpr_popup: Cookie técnica y necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la política de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies no necesarias

    Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

    Las cookies no necesarias que se utilizan en esta web son:

    _ga: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

    _gat: es utilizada por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones.

    _gid: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!